Alcalde Ali Manouchehri destacó la puesta en valor de la actividad histórica que realizan los recolectores de algas y junto al Concejo Municipal acordaron un trabajo conjunto en diversos proyectos de desarrollo.

Es una actividad histórica que se realiza hace generaciones y es parte del paisaje de la comuna de Coquimbo. Se trata de las y los algueros de la Playa Changa organizados en el Sindicato “Los Inseparables”, quienes fueron recientemente reconocidos por su actividad con el ingreso al Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Se trata de un potente reconocimiento, según expresaron los representantes del sindicato de algueros en su exposición frente al Concejo Municipal de Coquimbo, ya que es una actividad de la cual hay registros fotográficos de más de cien años de antigüedad, que construye identidad, salvaguarda la naturaleza y aporta a la diversidad cultural de la comuna.

“Queremos agradecer al Ministerio de Cultura y a los equipos de Santiago, Valparaíso y Coquimbo, y un reconocimiento al alcalde Ali Manouchehri por el apoyo porque cada vez que golpeamos una puerta en la municipalidad tenemos respuesta, hemos hecho operativos de limpieza, de ayuda sociales a algueros, llevamos a los veterinarios de la municipalidad para atender canes y gatitos, le damos gracias al alcalde por acompañarnos”, expresó Mario Campos, en representación de los algueros.

Campos también explicó que los trámites para que el Ministerio de la Cultura de las Artes y el Patrimonio los reconociera demoraron cerca de 4 meses, en los que pasaron por entrevistas, llenaron formularios y sobre todo describieron su actividad frente a un comité asesor, donde finalmente se valoraron las técnicas artesanales de su actividad, la tradición, la forma de extraer el alga y los procesos, desde bucear, la recolección a orilla de playa, la limpieza, forma de secar y que esto sea procesado, más que un tema económico es medioambiental, “estamos preocupados por la naturaleza si las algas se contaminan perdimos todo, para nosotros el alga es un bien preciado”, dijo.

APOYANDO LA EXTRACCIÓN DE ORO NEGRO

El alcalde Ali Manouchehri escuchó atentamente la presentación de los algueros y la justificación de su reconocimiento, así como la batería de proyectos que están empezando a trabajar y que considera la puesta en valor de su tradicional labor a través de un trabajo potente con la academia y la sociedad civil.

En ese sentido el jefe comunal comprometió todo su apoyo y el de la casa consistorial y valoró que se organicen y le den valor a su actividad. “Estamos obligados a trabajar con ustedes, lo hacemos con pasión, nos gusta y estamos contentos. Los coquimbanos conocemos a nuestra gente y ustedes son parte del patrimonio de nuestra historia, entonces el tiempo los invisibiliza y hoy el tiempo los pone arriba de la mesa, los proyectos, a todos nos ilusiona, el ver que proyectan no sólo la protección de lo que es el patrimonio inmaterial, de la puesta en valor de lo que tenemos de ese oro negro que tenemos en las playas”.

Manouchehri añadió que “creamos la Oficina de Patrimonio que está disponible para trabajar en esto, estamos ad portas del Día del Patrimonio, el rescate de la historia va de la mano de los algueros, generaciones que hay que preservar, cuidar y que hay que potenciar, les agradezco”.


Noticias Recientes

Programa de Apoyo a la Crianza y Parentalidad positiva extiende su atención a adolescentes en Coquimbo

01-06-2023

A través de un sistema flexible de metodologías con el fin de prevenir y tratar problemas de comportamientos emocionales, el programa ejecutado desde el departamento Social de la Municipalidad de...

Retiran 6 mil kilos de basura en operativo de limpieza en Playa Changa

31-05-2023

Cuadrillas municipales están trabajando en distintos puntos de la comuna para mantener la limpieza de los espacios que ocupa la comunidad.

Alcalde Manouchehri y presidente de la ANFP despejan dudas y confirman a estadio Sánchez Rumoroso como sede de la Copa Libertadores Sub-20

31-05-2023

Reunión de trabajo en que también participó el presidente del Club Coquimbo Unido entregó claridad sobre las fechas de los encuentros y se confirmó que no se perjudicará la localía...