Con gran entusiasmo y mucha motivación, los niños y niñas de las Escuelas San Rafael y Pablo Neruda del sector rural cordillera de la comuna, se sumaron a la primera Corrida Escolar que se realiza en el territorio, una instancia de participación ciudadana propiciada por el municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Municipal Rural, que invitó a la comunidad educativa a continuar promoviendo hábitos de vida más activa y saludable.

Divididos por categorías, de acuerdo al curso y las distancias a recorrer, más de 600 niños, niñas, jóvenes, profesores y sus familias, iniciaron la corrida por la ruta D-409, entre el sector San Rafael y el callejón El Carmen. En el trayecto disfrutaron de explosiones de color, que hizo más entretenida la jornada deportiva.

“Me encantó la idea, porque nuestros niños muchas veces no tienen la oportunidad de participar en otras corridas que se hacen quizás en la Avenida del Mar u otros lugares, entonces traerles esta experiencia acá al sector, ha sido muy motivante para ellos”, señaló Karina Véliz, Profesora de Escuela San Rafael.

Al terminar la corrida, Javier Araya, ganador de la categoría enseñanza media, perteneciente al Colegio Pablo Neruda, indicó que la experiencia “Fue muy buena, un poco cansadora, pero intentamos salir adelante. Estuvo muy bien organizada esta carrera y es bueno que se hagan estas actividades, para que la gente empiece a hacer deporte”.

Fernando Vargas, en tanto, profesor de la Escuela Pablo Neruda y segundo lugar en la categoría adultos, agregó que “Me parece una actividad muy positiva, se nota la preocupación por la actividad física y la salud. Todos los estudiantes estaban muy felices y espero que lo sigan realizando, porque motiva mucho a la comunidad, a los profesores y a todo el mundo a realizar actividad física”.

Esta actividad deportiva, que por primera vez se realizó en la zona rural cordillera de la comuna, es fruto del trabajo que está realizando el Municipio de Coquimbo, para descentralizar no sólo servicios o prestaciones sociales y comunitarias, sino también actividades comunitarias y de esparcimiento, que reúnan a los vecinos y vecinas de los territorios más alejados del centro de la ciudad.

“El sector rural se vistió de fiesta hoy, la verdad es que más allá de fomentar la competencia, es un momento para compartir en comunidad, que los escolares se fueran conociendo entre sí, y también tuvimos la participación de adultos. Así que estamos muy contentos, se logró reunir a más de 600 personas en el sector rural, el alcalde nos ha mandatado descentralizar los eventos masivos, y hoy hemos demostrado que el sector Rural Cordillera está preparado para grandes cosas. Estamos muy contentos por ello”, señaló Daniel Cortés, Coordinador de las Delegaciones Municipales.

Por su parte, Nicole Pizarro, Delegada municipal sector Rural Cordillera, indicó que “Esta es la primera corrida que se realiza en el sector Rural Cordillera y para nosotros fue todo un éxito. Principalmente fue para los escolares, pero esperamos tener una segunda oportunidad donde podamos dar la opción a todas las familias… nos puso muy contentos que este día se animaran los apoderados a participar en la corrida. Agradecer a nuestro alcalde Ali Manouchehri por esta oportunidad para el sector Rural”.

Durante todo el trazado de la corrida, hubo puntos de hidratación y se entregaron colaciones saludables para para todos los alumnos y alumnas participantes.


Noticias Recientes

Operativo integral mejora la accesibilidad peatonal y vehicular en los barrios de la Parte Alta

01-12-2023

Con el despliegue de maquinaria pesada y el trabajo de los equipos municipales en la Parte Alta de Coquimbo, se concretaron necesarios trabajos para el mejoramiento de un importante tramo...

Con baños públicos, más salvavidas y seguridad, Coquimbo se prepara para la temporada estival 2023-2024

01-12-2023

Alcalde Manouchehri compartió las acciones preventivas y de seguridad para este verano, además confirmó que desde el 1 de diciembre estarán dispuestos los rescatistas en el borde costero en distintos...

Tongoy vuelve a ser la capital nacional del Jazz

01-12-2023

Balneario coquimbano recibirá a una veintena de agrupaciones que serán parte de un certamen que mezclará experiencia musical con jóvenes y niños del sector