El Centro Cultural Palace abrió sus puertas para conocer una historia pocas veces contadas; lo que sucedió con las mujeres embarazadas detenidas durante la dictadura
El equipo de Atención Primaria comunal estará presente en la Fiesta Más Grande de Chile para entregar algunas prestaciones de salud a las y los asistentes al evento. Junto con ello, los Servicios de Urgencia (SAPU) de toda la comuna se encuentran preparados para recibir emergencias no vitales.
Mejores áreas verdes, juegos infantiles pintados y demarcaciones viales en las principales calles de la localidad de Tongoy tienen hoy sus vecinos y vecinas, gracias a un plan de intervención y mejoramiento de espacios públicos que está llevando a cabo el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Municipal inserta en el territorio.
La entrega de los implementos refuerza medidas impulsadas previamente que buscan mejorar las condiciones laborales del equipo que mantendrá las condiciones de limpieza en la Fiesta Más Grande de Chile. La iniciativa, enmarcada en el cumplimiento de la normativa laboral, se suma a otras acciones que impulsa el municipio en beneficio de sus trabajadores.
Instituciones educacionales, sociales y culturales se reunieron para rendir homenaje a las Glorias del Ejército y la conmemoración de los 212 años de la Independencia de Chile ante un amplio marco de público que disfrutó la jornada.
La comunidad organizada en el sector de San Juan, en la comuna de Coquimbo, dio el puntapié inicial a las Fiestas Patrias con el tradicional desfile cívico que organiza la Escuela Guillermo Cereceda, y que congrega a diversas instituciones educacionales y sociales, como colegios, liceos, jardines infantiles, Bomberos, clubes de adulto mayor y clubes de huaso, entre otros.
Los masivos pies de cueca que fueron protagonizados por vecinos, vecinas, niños y clubes de huaso y la música interpretada por el Orfeón Municipal, Los Menas, alegraron el ambiente y animaron la jornada, poniéndola a tono con el mes de la patria: septiembre.
En representación del alcalde Ali Manouchehri, el concejal Pablo Galleguillos valoró la organización vecinal y las ganas que tiene la población de celebrar las festividades de septiembre. “Es lindo dar inicio a las Fiestas Patrias en el Mirador de San Juan, con nuestra querida gente de esta población y de los alrededores, la verdad que fue una linda actividad para dar el puntapié inicial a estas fiestas, así es que esperemos solamente que los coquimbanos y coquimbanas disfrutemos de esta fecha, Coquimbo tiene un significado especial para las Fiestas Patrias por lo que se realiza en nuestra Pampilla de Coquimbo, así es que en nombre del alcalde Ali Manouchehri y del cuerpo de Concejales les deseamos a todos unas felices Fiestas Patrias, que viva Chile, Coquimbo y nuestra Pampilla”.
El ambiente de fiesta dieciochera que había en el Mirador de San Juan fue compartido por todos y todas quienes participaron del desfile cívico. Una de esas personas fue Valeska Barraza, quien encontró todo “bueno y bonito. Siempre vengo, nunca me pierdo los desfiles de acá de San Juan y esperemos que lo que se inicia ahora en septiembre en La Pampilla sea algo tranquilo para todos los vecinos, que no pase nada y que los disfrutemos todos. Que se porten bien, es lo principal, que disfruten el show y La Pampilla que es tan lindo, que no se eche a perder por cosas que a veces no tienen sentido”, expresó.
Alicia Cerda es una coquimbana neta, lleva más de 50 años viviendo en San Juan y no se pierde el tradicional desfile. “Encontré muy lindo, todo está muy bien. Estas fiestas las paso con mis hijas, yo soy viuda, así es que paso con ellas, vamos a ir a dar una vuelta a La Pampilla, espero que vayan todos bien tranquilos”, señaló la vecina.
Otra de las vecinas de San Juan es María Andueza, quien es coquimbana de nacimiento, pero hace 28 años que vive en Calama y en esta fecha aprovecha de visitar a su madre para celebrar en familia. “Vengo a pasar las fiestas con ella, también vine a ver a mi ahijada que desfiló, todo muy bonito. De pequeña tengo los mejores recuerdos de La Pampilla, cuando íbamos con mis papás y era todo tranquilo, a las ramadas uno podía entrar y no había peleas, ojalá que este año sea igual, que sea familiar y pasarlo bonito”.
Hasta la Escuela Especial El Sendero de Tierras Blancas se trasladó el equipo en terreno del Servicio de Registro Civil e Identificación, permitiendo a las y los alumnos tramitar por primera vez su cédula de identidad y clave única, gracias a un trabajo colaborativo con el municipio de Coquimbo, que busca acercar los servicios públicos a la comunidad para facilitar la tramitación y el acceso a los distintos beneficios sociales.
29-09-2023
Una masiva concurrencia tuvo el proceso de convocatoria para acceder a los más de 200 cupos laborales disponibles en el Resort Rosa Agustina de Guanaqueros, gracias a una alianza de...
29-09-2023
Un trabajo conjunto entre la Dirección de Seguridad Pública de Coquimbo, el Serviu, el Dispositivo Calle y la Dirección de Aseo y Ornato permitió realizar los trabajos en el lugar...
29-09-2023
Rock, romance, sexo y violencia son parte del libro del escritor Claudio Ríos, que fue dado a conocer este jueves en el Barrio Inglés