Obra “Víctor Trasciende” se presenta este jueves en el Barrio Inglés desde las 20:00 horas. El ingreso al recinto es gratuito y hasta completar el aforo de la sala
Talento y originalidad, fueron factores claves para definir a los finalistas, tras una semifinal con 24 presentaciones donde los artistas dejaron todo sobre el escenario. Alcalde Manouchehri, valoró el gran nivel de la competencia y el poder entregar un espacio que dignifique la música coquimbana.
Con presentaciones de primer nivel, se desarrolló en el Edificio Consistorial, la semifinal de “La Voz Coquimbo”, donde artistas y grupos musicales lo dieron todo sobre el escenario para poder optar a uno de los 13 cupos a la gran final que se desarrollará el próximo miércoles 13 de septiembre a las 17:30 horas en el auditorio del Edificio Consistorial.
“La Voz Coquimbo” es un programa impulsado por el municipio que busca a los tres representantes de los artistas locales en las categorías: solistas o agrupaciones con composiciones propias y solistas o bandas que realicen covers, que podrán mostrar su arte en el escenario de La Pampilla frente a un público masivo. Además, 10 de los artistas participantes podrán ser parte de un disco de cantautores que plasmará el éxito de esta iniciativa y les abrirá la oportunidad de dar a conocer su trabajo musical.
El jurado compuesto por Paulina Alelí Galleguillos, fonoaudióloga dedicada al área de la voz, Adione, reconocido artista coquimbano y Rodrigo Iter, uno de los percusionistas más reconocidos en la escena nacional, determinaron que 13 de los 24 artistas que se presentaron en la semifinal, obtuvieron su pase para la gran final del próximo miércoles.
Para el alcalde Ali Manouchehri poder contar con una competencia de gran nivel y transparente es fundamental para abrir espacios importantes a los artistas locales que podrán presentarse en la Fiesta Más Grande de Chile, señalando que “en Coquimbo hay una gran cantidad de artistas, con una excelente voz, tenemos una cultura increíble y que, sin lugar a dudas, a veces no se le ha sacado el provecho suficiente. Agradecer a todos los equipos técnicos que permitieron este evento, a los vecinos que siguieron las transmisiones a través de las plataformas digitales y nos vemos en la final”.
A su vez el jefe comunal, destacó el espacio donde se realizó la semifinal y que será también el lugar donde se desarrollará la final, refiriéndose al salón auditorio del municipio, el cual se está habilitando con recursos propios de la casa consistorial, para convertirlo en el epicentro de la escena cultural, musical y en un espacio para eventos de la comunidad. “Este recinto que se estaba transformando en una bodega y hoy día está recibiendo a los vecinos, vecinas, a la comunidad de la cultura, de la música donde tenemos un compromiso, y ese compromiso está tomando forma y es que esto se va a transformar en el próximo auditorio regional, con más de 950 butacas, con tecnología, con pantallas que va a permitir dignificar el trabajo de cada uno de nuestros artistas locales.”
Clasificados
Los artistas clasificados en la categoría covers fueron: Rodrigo Antonio, Los Copa Rota y Agrupación La Talentosa. En el caso de la categoría composiciones propias los finalistas son: Soud, Camila Corte, Cafuzo, Cuarta y Lote, Jilatas, Marejada, La Cumbia Records, La Huerta, Marcelo Peña Power Band y Purita Cumbia.
Uno de los clasificados fue Marcelo Peña “Power Band”, quien valoró la oportunidad y dijo “estoy súper emocionado, eufórico, la verdad es que para mí es un sueño de niño chico, de estar jugando arriba en las carpas de La Pampilla y estar en la recta final de poder presentarme con mis canciones en La Pampilla es algo que vengo deseando hace años, verme en ese escenario y estoy súper contento por la oportunidad que nos da el municipio de mostrar música propia y de poder mostrar todo el talento que hay en Coquimbo.”
Alexis, de La Cumbia Récords quien fue otro de los grupos clasificados señaló “felices, estábamos súper nerviosos ahí arriba, sentir la energía de todos los que estábamos ahí, feliz y a darlo todo ahora en la final”. Respecto al espacio que este tipo de eventos otorgan en redes sociales, al ser transmitidos en vivo, el artista dijo “espectacular porque todo está más visible y todos sabemos las canciones que estamos tocando y nos pone muy contentos esta instancia de estar acá”.
El Concejo Municipal aprobó suscribir convenios entre el municipio y la Subsecretaría de Prevención del Delito, para poder adquirir un nuevo pórtico que se sumará a los destinados a Tierras Blancas y Sindempart. SJ a ello se aprobaron recursos para la compra de una camioneta destinada a reforzar patrullajes preventivos en la comuna puerto.
Alcalde Manouchehri y concejales de Coquimbo, dieron a conocer la incorporación de nuevos artistas que pisarán el escenario monumental de la Fiesta Más Grande de Chile, como Pailita, Los Jaivas, Shamanes Crew, Amerika’n Sound y Entre Mares, cerrando con ello la programación de los 5 días que dura este mega evento.
Establecimientos educacionales y los Centros de Salud Familiar municipales se reunieron en la Plaza de Armas con el objetivo promover y dialogar sobre diferentes temáticas y sus necesidades. El encuentro busca delinear los objetivos del trabajo en el territorio, vinculado a la promoción y prevención de la salud.
Con una intensiva labor de limpieza y mantención de espacios públicos en los diversos sectores de Guanaqueros, los equipos de operaciones de la Delegación Municipal y de la Dirección de Aseo y Ornato están realizando el retiro programado de desechos voluminosos y basura histórica desde los barrios del balneario, en un trabajo coordinado con las juntas vecinales para erradicar los microbasurales y la puesta en valor de sus espacios públicos.
29-09-2023
Una masiva concurrencia tuvo el proceso de convocatoria para acceder a los más de 200 cupos laborales disponibles en el Resort Rosa Agustina de Guanaqueros, gracias a una alianza de...
29-09-2023
Un trabajo conjunto entre la Dirección de Seguridad Pública de Coquimbo, el Serviu, el Dispositivo Calle y la Dirección de Aseo y Ornato permitió realizar los trabajos en el lugar...
29-09-2023
Rock, romance, sexo y violencia son parte del libro del escritor Claudio Ríos, que fue dado a conocer este jueves en el Barrio Inglés